rimar - significado y definición. Qué es rimar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es rimar - definición

Resultados encontrados: 48
rimar      
verbo intrans.
1) Componer en verso.
2) Ser una palabra asonante, o más especialmente, consonante de otra.
verbo trans.
Hacer el poeta una palabra asonante o consonante de otra.
rimar      
Sinónimos
verbo
2) versificar: versificar, cantar
rimar      
rimar (de "rima2")
1 intr. Ser dos palabras o dos versos consonantes o asonantes, o ser una palabra o un verso consonante o asonante de otro: ""Azor" rima con "cazador". "Amor" y "clamor" riman en consonante". Pegar, no pegar ni con cola.
2 ("con") tr. Usar ciertas palabras como consonantes o asonantes: "No se puede rimar "abro" con "libro"".
3 intr. Componer versos con rima.
No rimar (inf.). Ser *inoportuno o venir a *despropósito.
rima         
sust. fem.
1) Semejanza o igualdad entre los sonidos finales de dos palabras, a partir de la última vocal acentuada.
2) Consonancia o consonante.
3) Asonancia o asonante.
4) Composición en verso, del género lírico. Por lo común no se usa más que en plural.
5) Acción de rimar.
6) Conjunto de los consonantes de una lengua. Diccionario de la RIMA o el de los consonantes o asonantes empleados en una composición. RIMA vulgar.
1) Octava rima. Forma de composición poética en que cada estrofa es una octava real.
2) Sexta rima. Sextina.
3) Tercia rima. Forma de composición poética en que cada estrofa es un terceto.
sust. fem.
Hendidura.
rima         
I
rima1 (¿de "arrimar"?) f. Rimero.
II
rima2
1 f. Circunstancia de rimar dos palabras o dos versos: "La rima no es esencial a la poesía".
2 Acción de rimar.
3 (pl.) Composición lírica.
Media rima. Liter. Rima asonante.
Octava rima. Liter. Forma de composición *poética en que las estrofas son octavas reales.
Rima asonante [o imperfecta]. Liter. Aquella en la que son iguales o casi iguales las vocales. Asonancia, media rima.
R. consonante [o perfecta]. Liter. Aquella en la que coinciden todas las letras. Consonancia.
Sexta rima. Liter. Sextina: combinación métrica en que riman el primer verso con el tercero, el segundo con el cuarto, y forman un pareado los dos últimos. *Estrofa.
Tercia rima. Liter. Composición *poética en que cada estrofa es un terceto.
rimado      
rimado, -a Participio adjetivo de "rimar".
rimo      
rimo (del lat. "rhythmus", del gr. "rhytmós"; ant.) m. Rima.
rima         
Sinónimos
sustantivo
Rima         
Rima es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos.
Rima      
Se denomina rima (del latín rhythmus y éste del griego rythmós) a la repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta.

Si la repetición es de todos los fonemas a partir de dicho límite, se denomina rima consonante; por ejemplo, en "Todo necio / confunde valor y precio" (Antonio Machado), la rima es consonante en -ecio, porque desde la última vocal acentuada todos los fonemas coinciden.

Si la repetición es sólo de las vocales a partir de dicho límite, entonces se habla de rima asonante, como por ejemplo en "Más vale pájaro en mano / que ciento volando". A efectos de la rima asonante, la u postónica se considera equivalente a la o, y la i equivalente a la e: así "Venus" rima con "cielo" y "símil" con "quince". En las palabras esdrújulas, sólo se toman en cuenta la vocal tónica y la de la sílaba final: por tanto, "súbito" rima con "turco" en ú-o.

¿Qué es rimar? - significado y definición